Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Los mejores sectores para invertir

Agroindustria -Sector Forestal Entre los beneficios están que se tienen 17 millones de hectáreas aptas para reforestación distribuidas en varios pisos altitudinales; gran diversidad de especies forestales de alto valor agregado; importante desarrollo biotecnológico y genético; condiciones climáticas óptimas y beneficios tributarios e incentivos. -Sector Biocombustibles El desarrollo de la industria de los biocombustibles en Colombia es una política de estado. Este desarrollo está sustentado en las cualidades físicas, sociales, tecnológicas, tributarias y geográficas del país. Estos dos factores hacen de Colombia un líder en potencia en bioenergía a nivel mundial y uno de los mercados más atractivos para posibles inversionistas. -Sector Hortofrutícola Colombia es uno de los países con mayor potencial de expansión de tierras para uso agrícola en el mundo con más de 14 millones de hectáreas, de las cuales tan solo 4,4 están siendo debidamente utilizadas. De dicho total, el país cuenta co...

Economía

Imagen
Los recursos naturales son abundantes en Colombia.  El país tiene las mayores reservas de carbón en América Latina y tiene el segundo mayor potencial hidroeléctrico en el continente, después de Brasil. Colombia también tiene cantidades significativas de níquel, oro, plata, platino y esmeraldas, así como grandes reservas de petróleo   Debido al clima y la topografía del país, la agricultura es extensa y muy diversificada. Los principales cultivos de Colombia son café, plátanos, flores cortadas, caña de azúcar, ganado, arroz y maíz. 

Gobierno y Política

Imagen
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/colombia/gobierno-y-politica Líderes políticos actuales Presidente: Iván Duque Márquez (desde el 7 de agosto de 2018) Vicepresidente: Marta Lucia Ramírez Blanco (desde el 7 de agosto de 2018) Colombia se Independizo en 1819 y se conformaron dos partidos políticos el Conservador que como su nombre lo indica propende por conservar valores económicos en defensa de una servidumbre, por la conservación de la tierra o de los valores latifundistas. El partido Liberal Se refiere a la libertad, a liberar la producción de los valores feudalistas a cambio del libre comercio que implica hacer más énfasis en la industria que en la tierra. Luego en la creación de la nueva constitución (1991) se permitió el multipartidismo. Principales partidos políticos actuales Cerca de 60 partidos políticos están formalmente reconocidos en Colombia, pero la mayoría no están representados en la Cámara de Diputad...

Cultura

Imagen
El colombiano se distingue por ser abierto, alegre, atento, hospitalario, trabajador y siempre saca tiempo para estudiar y seguir formándose. Igualmente son personas muy creativas o emprendedoras.  Socialmente La cultura colombiana se compone de muchos grupos étnicos, destacando la población mestiza. A pesar de que el idioma oficial es el español, existen 65 lenguas indígenas.  Religión El 90% de la población colombiana profesa la religión católica, lo que indica que muchos de los días festivos de Colombia tienen una connotación religiosa. División política Actualmente, Colombia está organizada territorialmente en 32 departamentos, 1 distrito capital, 2 distritos industriales y portuarios, 2 distritos turísticos y culturales, 2 distritos turísticos, culturales e históricos, y varias áreas especiales indígenas. Las principales regiones de la cultura colombiana. C...