Cultura
El colombiano se distingue por ser abierto, alegre,
atento, hospitalario, trabajador y siempre saca tiempo para estudiar y
seguir formándose. Igualmente son personas muy creativas o emprendedoras.
Socialmente
La cultura colombiana se compone de muchos grupos
étnicos, destacando la población mestiza. A pesar de que el idioma oficial
es el español, existen 65 lenguas indígenas.
Religión
El 90% de la población colombiana profesa la religión
católica, lo que indica que muchos de los días festivos de Colombia tienen
una connotación religiosa.
División política
Actualmente, Colombia está organizada
territorialmente en 32 departamentos, 1 distrito capital, 2 distritos
industriales y portuarios, 2 distritos turísticos y culturales, 2 distritos
turísticos, culturales e históricos, y varias áreas especiales indígenas.
Las principales regiones de la cultura colombiana.
Contando con seis regiones naturales que poseen una variedad tanto climática como topográfica, las mismas son una representación de la heterogénea cultura colombiana. Entre ellas se pueden distinguir las dos principales:
Andina: Siendo el área más habitada de Colombia, comprende los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Santander, Norte de Santander, Cesar, Cundinamarca, Boyacá, Huila y Nariño.
La región Andina posee las tierras más productivas para la agricultura, e incluso se explota petróleo, esmeraldas y otros minerales. Las ciudades más importantes son:
Bogotá (Distrito Capital).
Medellín.
Conforma la capital de Antioquia, que abarca las expresiones autóctonas de la cultura paisa. Quienes se lucen gastronómicamente con la bandeja paisa.
Caribe.
Situada al norte de Colombia, al margen del mar Caribe. Está formada por los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. Destacan las actividades industrial, comercial, financiera, portuaria, agrícola ganadera, minera, turismo, además una red ciudades, de las que sobresalen:
Barranquilla (Distrito Especial de Industria y Portuario).
Es la capital de Atlántico, donde se celebra la festividad más importante de la cultura colombiana: los carnavales de Barranquilla.
Constituye la capital de Bolívar, una ciudad que conserva la herencia arquitectónica española y las históricas murallas en sus costas.
Bailes Típicos
La capital de Colombia, pertenece al departamento de Cundinamarca, constituye el epicentro político, económico, industrial, artístico, deportivo y turístico. Es una ciudad que ofrece una gran actividad cultural, aparte un plato típico de los cachacos es el ajiaco santafereño, y el famoso café tinto.
Medellín.
Conforma la capital de Antioquia, que abarca las expresiones autóctonas de la cultura paisa. Quienes se lucen gastronómicamente con la bandeja paisa.
Caribe.
Situada al norte de Colombia, al margen del mar Caribe. Está formada por los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre. Destacan las actividades industrial, comercial, financiera, portuaria, agrícola ganadera, minera, turismo, además una red ciudades, de las que sobresalen:
Barranquilla (Distrito Especial de Industria y Portuario).
Es la capital de Atlántico, donde se celebra la festividad más importante de la cultura colombiana: los carnavales de Barranquilla.
Cartagena de Indias (Distrito Turístico y Cultural).
Constituye la capital de Bolívar, una ciudad que conserva la herencia arquitectónica española y las históricas murallas en sus costas.
Bailes Típicos
Comentarios
Publicar un comentario